Your cart
No hay más artículos en su carrito
Seguimos apareciendo en todos los medios, y ya traspasamos las fronteras de España, te resumimos las últimas apariciones en los medios en Cubretartas.
read more
En estos últimos meses hemos estado muy presentes en los medios de comunicación, te resumimos aquí todas para que podáis acceder a ellas desde un único lugar.
read more
El Lunes 15 de Junio de 2020, nos hicieron un reportaje en las noticias de Tele5, dentro de un bloque de en el que se hablaba de los inventos que ha propiciado la pandemia del COVID19. Aunque nuestro producto ya estaba creado antes de ésta, es cierto que en las actuales circunstancias han puesto de manifiesto sus bondades a la hora de proteger los posibles contagios.
read more
Desde el 14 de marzo, más de 4 millones de españoles se han visto obligados a celebrar su cumpleaños en casa (solos o con quien estén confinados). Como máximo, han podido transmitir (e invitar) a sus amigos a través de una videollamada.
Este dato de casi cuatro millones de personas procede de la aplicación ¿Cuántos cumplen años? del Instituto Nacional de Estadística (INE).
read more
La clásica fiesta de cumpleaños: música, globos, guirnaldas y -para terminar- la tarta con las velas. Todos los invitados empiezan a entonar el cumpleaños feliz y la persona que celebra su aniversario empieza a llenar sus pulmones como preparación para soltar en un soplido la máxima cantidad de aire posible para apagar todas y cada una de las velas y pedir su deseo.
read more
¿Sabía que cada deseo que le ha pedido a las velitas del cumpleaños ha dejado 15 veces más contaminada la torta? Si bien es obvio sospechar que la saliva que cae en la torta tiene algún efecto, el profesor Paul Dawson, de la Universidad de Clemson en Carolina del Sur, demostró con detalle qué tanto aumentan las bacterias sobre el ponqué con esta práctica.
read more
Una fiesta de cumpleaños no está completa si la persona homenajeada no sopla las velas de la tarta. De hecho, todos lo hemos hecho alguna vez en la vida. Pero, ahora, una nueva investigación realizada por Paul Dawson, un investigador de la Clemson University, en Carolina del Sur, revela que esa costumbre puede ser muy divertida pero que, al parecer, no es nada higiénica.
read more